922 876 478 cremacan@cremacan.com

¿Estamos abiertos las 24h?

No, nuestras instalaciones no permanecen abiertas fuera de horario laboral. Realizamos guardias localizadas, por eso siempre hay que llamar al

 

922 876 478

Nuestro horario laboral durante el mes de agosto es de lunes a viernes de 8h a 20h y los sábados de 10h a 14h.

 

¿Cúando puedo llamar?

Si necesitas resolver cualquier duda sobre nuestro servicio, no le ha quedado claro algo, o quiere recabar toda la información posible antes de que tenga que enfrentarse a ese duro momento, puede llamar de lunes a viernes de 8h a 20h y los sábados de 10h a 14h.

 

Si lo que necesita es solicitar nuestros servicios, no dudes en llamar a cualquier hora. Tendremos a alguien de nuestro equipo preparado para ir a dónde nos necesite.

 

¿QUÉ ES LA CREMACIÓN?

La incineración o cremación el aceleramiento del proceso natural de descomposición de un cadáver en un corto periodo de tiempo, mediante calor y evaporación. Esto deja sólo los restos óseos.

Este proceso nos permite recuperar los restos de nuestra mascota, pudiendo esparcir sus cenizas en sus lugares favoritos, o simplemente al igual que una fotografía, conservarlos por mucho tiempo junto a nosotros.

De esta manera estamos colaborando con el medio ambiente. El proceso es totalmente ecológico y aunque en la combustión se producen gases, estos pasan a la cámara de postcombustión. En esta cámara es donde se produce una depuración térmica que garantiza la ausencia de humos y olores, así como la destrucción de elementos nocivos.

 

¿CUÁNTAS CENIZAS OBTENDREMOS DE LA CREMACIÓN DE NUESTRA MASCOTA?

La cantidad de la cenizas que obtendremos va en función del tamaño de los huesos del animal. Estos varían en función del peso, salud, edad, y estado de salud del animal. Podemos hacer una estimación aproximada de entre el 2% y el 6% respecto al peso de nuestra mascota.

Entre las mismas podrán distinguirse algunos fragmentos óseos de no más de 2 o 3 mm. Esto se debe a que una vez finalizada la cremación, se recogen restos relativamente grandes. Por normativa tenemos que pasar estos restos por un tamiz antes de entregarlos a sus propietarios.

A todos los que quieran venir a presenciar la incineración de su mascota les avisaremos al llegar a esta fase. Es sin duda la parte más desagradable. En cualquier caso,  podrán estar presentes, y ver todas las etapas del proceso.

 

¿CUÁNTO TARDA EL PROCESO DE CREMACIÓN?

Depende de muchos factores, tales como el peso y tamaño, edad, etc.

Este proceso empieza con el horno en vacío, que por Ley, debemos subir la temperatura a 850 grados para asegurarnos de no haya ningún tipo de emisión nociva a la atmósfera. Una vez alcanzada esta temperatura, introducimos el cadáver. Todas estas mediciones de temperaturas quedan registradas durante las 24 horas del día, 365 días al año, en un aparato digital de medición de temperaturas que se encuentra adherido al horno. Estos datos están guardados y puestos a disposición para cualquier inspección, control e informes que regularmente entregamos a las consejerías de Medio Ambiente y Ganadería o a cualquier Organismo Público que lo solicite.

Teniendo en cuenta el tiempo que transcurre entre el calentamiento del horno, la duración del proceso y el posterior enfriamiento para la recuperación de las cenizas, podríamos decir que hay un intervalo de entre 2 y 3horas.

 

¿CUÁNTAS CENIZAS OBTENDREMOS DE LA CREMACIÓN DE NUESTRA MASCOTA?

La cantidad de la cenizas que obtendremos va en función del tamaño de los huesos del animal. Estos varían en función del peso, salud, edad, y estado de salud del animal. Podemos hacer una estimación aproximada de entre el 2% y el 6% respecto al peso de nuestra mascota.

Entre las mismas podrán distinguirse algunos fragmentos óseos de no más de 2 o 3 mm. Esto se debe a que una vez finalizada la cremación, se recogen restos relativamente grandes. Por normativa tenemos que pasar estos restos por un tamiz antes de entregarlos a sus propietarios.

A todos los que quieran venir a presenciar la incineración de su mascota les avisaremos al llegar a esta fase. Es sin duda la parte más desagradable. En cualquier caso, podrán estar presentes, pero lo desaconsejamos.

 

¿Qué sucede si nuestra mascota fallece de madrugada, fin de semana o festivo?

Si fallece de madrugada,en festivo o fin de semana, realizamos la recogida igualmente.

Hay que tener en cuenta que habrá un incremento en el precio de la recogida. 

 

Recuerde llamar a nuestro teléfono fijo,

922 876 478

ya que este estará desviado al personal de guardia correspondiente.

También puede trasladarse hasta nuestras instalaciones, con lo que podrá reducir el coste.

 

¿QUÉ ES EL CERTIFICADO DE CREMACIÓN?

Es una garantía que indica que durante todo el proceso se ha realizado por una empresa gestora autorizada por el Gobierno de Canarias, en el que se narra las fechas, horas y datos pertinentes del proceso y del animal.

En caso de no querer recuperar las cenizas, podremos tener la certeza de todo lo que ha sucedido. Esto además, aporta una tranquilidad adicional a todos aquellos que puedan tener dudas. Para nosotros es un valor añadido a un servicio de calidad.

Este certificado sirve para que, en caso de que la mascota haya fallecido en casa, puedan acreditar ante el veterinario o cualquier autoridad pertinente la defunción del mismo (aunque normalmente no suele ser un requisito obligatorio presentar el certificado), pudiendo su veterinario habitual darle de baja en ZOOCAN.

De cualquier manera, es obligación del propietario notificar su defunción al Veterinario.

Verificado por MonsterInsights